Un mural en Semana Santa generalmente se refiere a una obra de arte grande y visualmente impactante, pintada o aplicada directamente sobre una pared o superficie grande, que representa escenas o temas asociados con la Semana Santa. Estos temas pueden incluir representaciones de la Pasión de Cristo, escenas de la última cena, la crucifixión, la resurrección, y otros elementos iconográficos cristianos. Los murales son comunes en lugares de culto y en espacios públicos, y pueden ser creados por artistas individuales o grupos comunitarios. Sirven como un medio para la expresión religiosa y cultural, ofreciendo a los observadores una oportunidad para reflexionar sobre el significado espiritual de la Semana Santa.
Los estudiantes del segundo grado “A” y “B” han desarrollado en esta Semana Santa murales sobre los momentos más significativos que vivió Jesús en la tierra
Estos hechos se ven reflejados en la creatividad de sus murales, en el color, en el espacio utilizado y en los mensajes que quieren transmitir, por ello se evidencia con imágenes del trabajo en aula desde la planificación, textualización y revisión de los mismos.